sábado, 9 de marzo de 2013

Curso de Introducción a la Historia Argentina

                         Clase inaugural: 16 Marzo 2013 - 11 Hs.

Tema:  "FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL ARGENTINA"

Profesor:  Dr. JORGE SULÉ

Museo Juan Manuel de Rosas
Diego Pombo 3324 - San Andrés

Organiza:
                  Cooperadora Museo Rosas
museo_rosas@yahoo.com.ar    4754 - 4118





14 de Marzo: Plaza Central de Gral. San Martín
             Acto Recordatorio: 10:30 Hs

FRENTE AL MONUMENTO:  "San Martín - Rosas: Testamento"

Paseo Central esquina Belgrano
              Ofrenda floral
              Palabras Alusivas

Invitan: "Cooperadora Museo Rosas"
            Instituto de Investigaciones Históricas de Gral San Martín - "Juan Manuel de Rosas"
            Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Gral. San Martín



domingo, 6 de enero de 2013

Vuelta De Obligado


El 1º de diciembre en concordancia con lo decidido en reunión de comisión se realizo el viaje a la “Vuelta de Obligado”, lugar vecino a la ciudad de “San Pedro” que constituye un capitulo importante de nuestra historia patria.




Allí en las costas del majestuoso Paraná, bajo la comandancia táctica del Gral. Mansilla, un grupo de criollos y de extranjeros acriollados ofrecieron su sangre y sus vidas en defensa de la Libertad, la Independencia y la Soberanía de la Confederación Argentina conducida estratégicamente por Don Juan Manuel de Rosas.





Dos potencias, las más importantes del mundo de entonces, colonialistas e imperialistas, intentaron someterla sin más autoridad que la fuerza de sus cañones.

En efecto, Francia e Inglaterra, que de esos imperios se trataba, con una poderosa flota de guerra y un imponente convoy de barcos mercantes atestados de mercaderías, bloquearon el Río de la Plata, se incautaron de la flota nacional e iniciaron una penetración, aguas arriba por el río Paraná, ignorando todo derecho de la Confederación.




Pretendían imponer con su conducta ligada a sus intereses comerciales, que las aguas del estuario hasta sus nacientes en la región Chaqueña, en el corazón de Suramérica, eran aguas internacionales de libre navegación para cualquier país del mundo.

El 20 de Noviembre de 1845, la Vuelta de Obligado les demostró con sus acción defensiva, sus 600 heridos, sus 240 muertos y con el coraje de mas de 2.000 mujeres y hombres dispuestos en la lucha de 7 horas a morir antes de entregar la plaza que la Patria les demandaba defender.




Esa batalla y otras que se sucedieron a lo largo de un año en otros puntos de la costa, disuadieron a las fuerzas invasoras de continuar con el intento, en razón de las cuantiosas perdidas sufridas y el fracaso del operativo comercial.

La visita programada tuvo por objetivo concretar un homenaje a los Patriotas de Obligado recordando ese 20 de noviembre como el día de la soberanía, decretado en su honor.



Las fotos agregadas son un testimonio del lugar donde esos gloriosos hechos acontecieron.