martes, 27 de noviembre de 2012

Almuerzo de fin de año


Recordamos que está confirmado el encuentro de confraternidad con espíritu Navideño, para el día 15 de diciembre a partir de las 12.30 hs., en el Salón de Presidente Mont 2511, Villa Libertad.
 
Rogamos ratificar su presencia para contar con la seguridad de los comensales, por razones de aprovisionamiento.
Viaje a la Vuelta de Obligado


La Cooperadora del Museo Rosas informa:
De acuerdo a lo programado, el viaje a la Vuelta de Obligado partirá de la Sede del Museo: Diego Pombo 3324, a las 8.30 hs. del día sábado 1º de Diciembre. Se requiere puntualidad a los participantes.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Inauguración del Mural



Siendo las 11 horas del día 16/11/12 las notas del Himno nacional Argentino conmovieron los espacios del jardín de la casa de Rosas y la concurrencia entonó con emoción sus estrofas bajo la batuta del capitán director de la banda del liceo militar Gral. San Martín, el Mayor Martín Agüero que engalano con su presencia la ceremonia que se iniciaba.




Autoridades municipales, del HCD, miembros de la comisión cooperadora, del instituto de investigaciones históricas de San Martín, una delegación con bandera y vicedirectora de la escuela 16 del barrio, directivos de la escuela Emilio Lamarca de Villa Ballester, vecinos, invitados especiales, el Dr. del liceo militar Gral. San Martín Coronel Hugo Norberto Rivas O´neill, presenciaron el descubrimiento del mural obra del artista Vera, de 1,80x0,90 mts que muestra las esfinges del libertador Gral. San 
Martín, del restaurador de las leyes Brigadier Gral. Don Juan Manuel de Rosas, el texto del articulo 3º del testamento del Gral. San Martín, legando su sable libertador y una reproducción del mismo sable.

(de izq. a der.) Dr Néstor Güichal, Maestro Carlos Barbera, Mayor Carlos Ferri y el Cnel. Hugo Norberto Rivas.




Acto seguido se entonaron las estrofas del himno a Rosas, con acompañamiento de la banda y conducción del coro publico, por el autor del himno, letra y música maestro Carlos Adamo Barbera.

Maestro Carlos Barbera, creador del himno a Rosas.


Luego de palabras de agradecimiento por el secretario de la asociación cooperadora Dr. Néstor Güichal, habló el presidente de la asociación Dr. Carlos Torreira quien se refirió fundamentalmente a las circunstancias que rodearon la guerra del Paraná, los acontecimientos de Obligado, y la repercusión internacional americana y europea publicada en distintos medios con juicios críticos al intento de humillación de las potencias imperialistas y la soberana defensa del jefe de la Confederación Argentina.

 Exposición del Dr. Carlos Torreira.

 Autoridades descubriendo la placa.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Viaje a San Miguel del Monte





El sábado 27 de Octubre, cumpliendo con el programa de actividades de la Cooperadora del Museo, se realizó el viaje a la ciudad de San Miguel del Monte.

 LLegada a San Miguel del Monte.
El objetivo era visitar la Reliquia Histórica Rancho de Rosas, la iglesia Parroquial, Monumento Histórico Nacional y el Museo Histórico local.
La jornada se completo con asado campestre en una chacra del pago y un paseo por la costanera de la laguna de Monte.

Iglesia San Miguel Arcángel.

 Vista del rancho de Rosas.

Laguna del Monte.

Con la compañia de un contingente del Centro de Jubilados de Saavedra dirigidos por la Sra. Mercedes Verde y miembros de la Cooperadora autoridades, socios e invitados especiales, en número de 43 personas, a las 9:30 horas partió el micro desde la puerta del Museo Rosas en San Andrés.

Visita guiada a cargo de Gloria Leiva.

Luego de una jornada de confraternidad, alegría e ilustración Histórica, se retornó al punto de partida siendo las 21 horas. 

sábado, 17 de noviembre de 2012



PERRONE, JORGE : (1924-1994). Poeta, Historiador y Novelista bonaerense. Autor de "Romances de la Aldaba", "El corazón es agua de trasiego" y otros. El Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires premió su novela "Se dice hombre" editada en 1952. Dirigió el periódico "Latitud 34" de noviembre de 1949 a enero de 1950. También fue autor de "Historia Argentina", 3 tomos; "Diario de la Historia Argentina", 3 tomos. En su novela de 1952 refleja el protagonismo del autor en la histórica semana de octubre de 1945.

Diccionario Histórico Argentino - Fermín Chavez

Homenaje a Jorge Perrone en el octogésimo octavo aniversario de su natalicio.

Ratificando un homenaje anterior en el que decíamos:

            "En la Historia reside el habito de los pueblos, su          carácter único e intransferible, por medio del cual encara la vida y así crea su cultura y elabora su política."

 Y tiene razón Jorge Perrone, porque el hábito es una potencia creadora de la mente humana que les permite rumbear partiendo de lo ya alcanzado, sin necesidad de empezar cada vez.

 Por esto es que al homenajearte hoy querido Jorge, te repetimos, recordando ese pedazo de historia que contribuiste a forjar, con tu inveterada militancia de la Causa Nacional de Investigaciones Históricas.

Exhumamos de nuestro archivo una pieza histórica que reproducimos en la cual se anuncia el inicio de la segunda etapa del Instituto y que te cuenta como Vicepresidente de Don Alberto Contreras, y director del boletín de cuyo editorial de lanzamiento extrajimos el párrafo con que iniciamos el nuestro, apoyados fundamentalmente en su título: "Frente a la Verdad".

Porque los que estamos militando esta tarea que hoy te evoca y que iniciamos juntos en otros tiempos, en nuestro pago, seguimos comprometidos con la verdad. Con la verdad que expresa la historia documentada y con la verdad de la palabra que nos expresa, sin la cual sentimos que se subvierte el orden moral, se anarquiza la conciencia del pueblo y se deshonra el espíritu de la Nación.

Carlos Manuel Torreira

 

Cooperadora Del Museo De Rosas

 





" En la Historia reside el habito de los pueblos, su carácter único e intransferible, por medio del cual encara la vida y así crea su cultura y elabora su política. "
                                                                                                                                           Jorge Perrone

 

3/11/12  

(Octogésimo octavo aniversario de su natalicio)